El prototipo, con su carenado puntiagudo, que no funcionó.
El Vultee P-66 Vanguard fue un caza norteamericano desarrollado a partir de la experiencia de su diseñador, Richard Palmer, en aviones de carreras y de record (diseñó el Hughes H-1B, que batió el record de velocidad). 144 unidades fueron pedidas por las fuerzas aéreas suecas, que le asignaron la nomenclatura J-10, pero nunca llegaron a ser exportados. Los americanos no lo permitieron, reteniéndolos para misiones defensivas y de entrenamiento.
La RAF solo lo quería para entrenamiento avanzado
El 8 de septiembre de 1939 volaba el modelo 48 de Vultee, un desarrollo paralelo a otros tres entrenadores avanzados de la compañía. El motor elegido era un Pratt & Whitney R-1830-S4C4-G refrigerado por aire. Se diseñó un carenado puntiagudo para mejorar la aerodinámica, pero esto causaba problemas de refrigeración, y se terminó volviendo a un carenado normal.
La RAF lo rechazó como avión de combate, pero lo aceptó como entrenador en Canadá. A comienzos de 1941, las fuerzas de Chan Kai Tchek, necesitaban aviones desesperadamente, y los británicos acordaron traspasarle sus 144 unidades. Sin embargo, después del ataque a Pearl Harbour, el pánico se apoderó de la costa oeste, y los aviones se quedaron para defender California.
En Karachi a la espera de volar hacia China
Finalmente, los norteamericanos consideraron su territorio seguro, y los aviones fueron llegando a China a partir de febrero de 1942. La carrera en combate del P-66 es bastante opaca. Era un avión proclive a los accidentes y se parecía mucho en vuelo a lo Nakajima Ki43 y Ki44 por lo que hubo varios derribos por fuego amigo, al ser confundido con aviones japoneses.
