23beb455b62c6fabed1b97bc52d7ab8d
El XF-101A, con el XF-88 detrás, como comparación.

El 29 de septiembre de 1954 volaba por primera vez el McDonnell F-101 Voodoo, un interceptor de “escolta”, que luego sería desarrollado en versiones de caza, apoyo táctico y reconocimiento. EL Voodoo era respetado por sus tripulaciones, porque daba unos resultados magníficos “siempre que las cosas se hiciesen por el libro”, en caso contrario, no perdonaba los errores.

McDonnell F-101A

El F-101 tiene su origen en una competición para un caza pesado de escolta, que fue ganado por el McDonnell XF-88 Voodoo. Sin embargo, debido a problemas presupuestarios, el programa fue anulado en 1950, quedándose McDonnell con la miel en los labios. Sin embargo, a finales de 1951, el Pentágono resucitó el concepto, pero con mayores capacidades. McDonnell respondió con un desarrollo avanzado del XF-88 y se llevó de nuevo el contrato.

McDonnell RF-101C
Sobre Vietnam, en un vuelo de reconocimiento.

De nuevo cambiaron los criterios de utilización, y ya no se buscaba un avión de escolta, sino un caza táctico. El diseño del Voodoo debió cambiarse de nuevo y pasó a ser el F-101A. Esta versión tardó bastante en ponerse a punto, y llegó antes la de reconocimiento RF-101A, que tuvo buena utilización en la primera fase del conflicto de Vietnam.
A esta versión le siguió la F-101C y RF-101C, esta última, crucial en sus vuelos de reconocimiento en la crisis de Cuba en 1962. La mayor parte de las imágenes sobre territorio cubano fueron tomadas por los Voodoo. Por cierto, la fuerza aérea de China Nacionalista también operó un puñado de Voodoos que realizaron bastantes vuelos de reconocimiento sobre la China comunista.

CF-101B_CFB_Moose_Jaw_1982
En servicio en Canadá. Un CF-101B en Goose Bay.

Fue la fuerza aérea canadiense la que más utilizó este avión (después de Estados Unidos), llegado a operar 132 unidades. Después de la cancelación del programa CF-105 Arrow, Canadá necesitaba un interceptor de largo alcance para defender el gran norte, por donde podían penetrar los bombarderos soviéticos. Irónicamente el CF-101B era inferior en prestaciones y capacidad de desarrollo que el avión cancelado, pero se mantuvo en servicio hasta 1987.

McDonnell RF-101C
Preparando un vuelo de reconocimiento sobre un RF-101C.

Las versiones de ataque táctico e intercepción nunca llegaron a entrar en combate. Sin embargo, fueron las de reconocimiento las que pusieron el valor a este magnífico avión, que fue sustituido en mucho caso por su “primo” el F-4 Phantom II.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s