Tanques rusos BT-7, fuera de combate en el Khalkhol Gol
El 16 de septiembre de 1939 entró en vigor el alto el fuego firmado entre La Unión Soviética y el imperio japonés, y se puso punto final al enfrentamiento en el Khalkhol Gol, en Mongolia. Stalin se liberaba de un problema en Oriente y volvía su atención a Europa. Al día siguiente, invadía Polonia, cumpliendo su parte en el pacto Ribbentrop-Molotov.
Aunque los enfrentamientos habían supuesto una derrota para los japoneses, Tokio seguía pensando en la posibilidad de invadir Siberia hasta el lago Baikal, en su búsqueda de materias primas. El alto el fuego propició que se optase por las preferencias de la Marina Imperial, que propiciaba la expansión en el sur.
Zukhov con sus tropas en agosto de 1939.
Las batallas en el KhalKhol Gol mostraron el primer empleo masivo de blindados en ataques rápidos, y la utilización de la aviación como punta de lanza para conseguir los objetivos militares establecidos. No en vano las tropas soviéticas estaban bajo el mando de el entonces Comandante de Cuerpo Georgi Zukhov, que puso en práctica los primeros ataques de blindados con éxito al lograr destruir la 23 División de infantería japonesa, después de cercarla. Zukhov consiguió aquí el primero de sus cuatro títulos de “Héroe de la Unión Soviética”.
Estas batallas, poco conocidas en occidente, tienen una gran importancia para la Unión Soviética. Zukhov fue capaz de sostener un frente a cerca de 600 kilómetros de su base de aprovisionamiento gracias al ensamblaje de una potente flota de camiones que transportaron suministros de forma continuada. Los japoneses no tuvieron tanta suerte, y sufrieron severas restricciones en el uso de munición y su aprovisionamiento fue más deficiente.
Pilotos japoneses en agosto de 1939. Khalkhol Gol.
Los soviéticos colocaron acerca de 60.000 hombres frente a los cerca de 40.000 de los japoneses, y las bajas fueron similares en ambos bandos (cerca de 9.000 fallecidos, y entre 10.000 y 15.000 heridos), aunque los soviéticos fueron capaces de reemplazar rápidamente sus bajas. También perdieron alrededor de 200 aviones, 253 tanques y 133 vehículos blindados, contra 160 aviones, 30 tanques, un número indeterminado de vehículos blindados y tanquetas, y más de 70 piezas de artillería por parte de los japoneses.
Los japoneses fueron superiores en el aire en la primera parte del conflicto, pero los soviéticos consiguieron dar la vuelta al introducir los I-16 Rata, y tácticas de combate mucho más agresivas. Se registraron grandes combates aéreos, con participación de más de 100 aeronaves, losprimeros desde final de la primera guerra mundial. ElI-16 e I-153, también introducido en combate por primera vez, acabaron con los Ki-10, pero tuvieron dificultades con el Ki-27. Fue la primera vez que se utilizaba los cohetes aire/aire RS-82, de combustible líquido.
De las lecciones aprendidas, los japoneses incrementaron su producción de tanques de 500 a 1200 al mes, y debido a que muchas de las bajas se debieron a enfermedades, como fiebres hemorrágicas o disentería, incluyeron especialistas en salud en sus tropas. Por otra parte, se mejoraron las raciones alimenticias de combate de los soldados, que fueron estimadas como insuficientes.
Para saber más: https://shapingupfutures.net/2019/08/23/el-pacto-ribbentrop-molotov-como-hitler-y-stalin-se-repartieron-europa/
2 comentarios en “Alto el fuego en el Khalkhol Gol”