schneider10m-1

En marzo de 1925, fecha no precisada, realiza su primer vuelo, a manos del piloto Clement Moutonier, el Schneider 10 M, un prototipo de triplaza de combate, enteramente metálico, de curiosa apariencia. Un ancho y corto fuselaje, donde se alojaba la tripulación es origen de un ala recta. Los motores son dos Lorraine 12 DB de 400 CV, encastrados en el ala, de los que sale un tren de aterrizaje fijo, dentro de un “pantalón aerodinámico”. De cada motor se prolongan dos barras fuseladas, en cuyo final se instalan los timones de dirección, a su vez unidos por el timón de profundidad.

Schneider s 10M

De apariencia muy moderna en 1925, el avión estaba construido casi en su totalidad en Alferium, una aleación ligera producida por Schneider, y revestido de chapas de la misma aleación. El piloto se acomodaba en el centro del fuselaje con un artillero anterior y otro posterior, cada uno con dos ametralladoras. El piloto manejaba otras dos armas fijas.

20200323_180648[88576]

Las pruebas demostraron que el avión era estructuralmente débil, debido a su peso, y muy inestable. El avión resultó accidentados después de algunos vuelos, y aunque parece que fue reconstruido, los servicios técnicos no lo consideraron viable. Finalmente, el pedido para el programa de multiplazas de combate de 1923, se lo llevó el LeO 7, un avión que se fabricó en 32 unidades, a pesar de tener diversos defectos.

schneider10m-5

La sociedad Schneider se hizo un nombre por sus líneas de negocios de producción de aleaciones metálicas avanzadas. Al final de la primera guerra mundial, los alemanes pusieron en servicio varios aviones completamente metálicos, fabricados por Junkers. Los franceses vieron el futuro en ellos, y Schneider una oportunidad para fabricar aviones completamente metálicos. Después del 10 M, Schneider reorganizó sus negocios, e independizó la fabricación de aviones, que pasaron a llamarse Avimeta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s