El 26 de enero de 1945, Tommy Rose hacía volar por primera vez el Miles M57 Aerovan, un pequeño bimotor de ala alta, construido en madera, con tren de aterrizaje fijo, pensado para el mercado civil y de utilización en zonas poco preparadas en el transporte de mercancías y pasajeros.
El Aerovan podía embarcar un automóvil medio gracias a sus puertas traseras. La producción comenzó en 1946, y duró sólo un par de años. Aparte de los dos primeros prototipos, el Aerovan 3 fabricó 7 unidades y el Aerovan 4 otras 43. La versatilidad del diseño permitió su uso en multitud de tareas. Algunos fueron empleados brevemente por los militares en Nueva Zelanda, o en Israel.
Versión con el ala de Hurel-Dubois. No hubo continuidad.
Un Mark 4 fue convertido en 1957 para investigación con un ala Hurel Dubois de gran cuerda. Se le conoció como Miles HDM-105, pero no llegó a fructificar en una serie. Los motores eran dos Blackburn Cirrus Major III de 150 cv. La versión 5 montaba unos motores De Havilland Gipsy Major 10, de 145 cv, pero no se construyó en serie. Finalmente, la versión 6 incorporaba unos motores Avco Lycoming O-435, de 195 cv, pero tampoco fructificó.
El avión era capaz de operar desde terrenos someramente preparados, y gracias a unos motores de baja potencia, necesitaba muy poco mantenimiento. Fue evaluado por los neozelandeses y uno fue operado por Israel, hasta que fue destruido por los palestinos en 1948.
