El 17 de abril de 1935 despegaba por vez primera, desde los terrenos de Etampes, el Payen PA.101, un estilizado avión con alas en flecha (el primero en su género), pilotado por Louis Massotte, pioto de pruebas jefe en Bleriot. El avión con extrañas líneas para su tiempo había sido diseñado por Roland Nicolas Payen para que participase en la copa Deutsch de la Meurthe en 1933, equipado con un motor en línea Regnier, de 180 cv. El motorista retiró el motor porque no confiaba que el avión pudiese volar. Tuvo que equipar al avión con un motor en estrella Gnome & Rhone Titan Major, de 380 cv, mucho más potente, pero que rompía completamente la estética del avión, renombrado Payen PA.101.
El PA.100 era un derivado de los proyectos K 16, con tren de aterrizaje escamoteable y K 16B, con tren fijo. El ala en flecha (el término ala delta comenzaría a utilizarse a finales de los años 40) se veía complementada por un ala delantera recta (luego se llamaría canard), equipada de alerones para facilitar su estabilidad a baja velocidad. El PA.101, al estar equipado con un motor demasiado potente ya no podía participar en la competición prevista, pero sirvió como prototipo para validar las ideas aerodinámicas de Payen, muy avanzadas para su época.
El avión demostró unas características de vuelo honestas, y alcanzó una velocidad de unos 160 km/h. Sin embargo, el avión resultó accidentado en un aterrizaje, y ya no volvió a ser reconstruido. Payen siguió trabajando en su idea, y el siguiente modelo fue el PA.268, origen del Pa.22 en 1939, que fue retenido por los alemanes y evaluado con sumo interés.
Payen Pa.22, con los colores de la Luftwaffe.