Breguet-890-895-00

El 5 de marzo de 1950, pilotado por Yves Brunaud, realiza su primer vuelo el Breguet 890H. Matriculado F-WFRF, se trata de un bimotor de transporte de pasajeros y carga, resultado de la remotorización del Br-890, que no se juzgó con posibilidades en el mercado. El 890H forma parte de la familia 89 de Breguet, pensada tanto para el mercado de pasajeros, como para el de carga, y con una versión de transporte militar.

Breguet-890-895-01

Cuando termino la Segunda Guerra Mundial, Francia tenía su base industrial inutilizada. El gobierno francés intentó por todos los medios que la industria, y en especial la aeronáutica, se pusiese a producir lo antes posibles. En esa época, cada idea generaba un prototipo, aunque algunos eran muy conscientes de que no llegarían a la serie, mantenía ingenieros y fuerza productiva en marcha.
Breguet era de los pocos fabricantes independientes después del conflicto. Su oficina de estudios empezó en 1946 un proyecto para sustituir a los AAC Toucan (Junkers Ju-52), y Douglas C-47 del ejército del aire francés. Al mismo tiempo se diseñó una versión de pasajeros y carga, que pudiese operar en aeródromos rudimentarios, sin demasiado apoyo en tierra.

Br 890H

Nace la familia 89, prevista para transportar entre 36 y 40 pasajeros, con un ala alta, y la primera versión, la 890J, propulsada por dos Junkers Jumo 211 de 1550 cv, que se demostraron insuficientes desde el primer momento, y fueron rápidamente sustituidos por Bristol Hercules de 2050 cv, se convertiría en el Br-890H. Breguet llamó Mercure a las variantes civiles, y Mars a la militar.

Gmarsmercure-2

El primero de la familia en volar fue el Br-892S, que era un cuatrimotor, propulsado por 4 Argus AS411 alemanes, 500 cv, producidos en Francia. Esta versión también demostró que no podía cumplir con las expectativas, debido a su baja potencia, y fue modificado, convirtiéndose en el 890H número 2.

Br 890 dimensions soute de charge

El 15 de noviembre de 1949 volaba la variante de transporte militar Br-891R, que aunque mostró buen comportamiento y aptitudes, tenía enfrente a un temible competidor: el Nord 2501 Noratlas, que fue seleccionado para la producción. Una de las razones era el fuselaje que se abría girando hacia la derecha, lo que hacía temes graves esfuerzos y problemas de fatiga prematuros.

Breguet-890-895-04 trasera

Los tres aviones producidos no lograron abrir ningún mercado. En esos momentos, estaba invadido por aviones excedentes de la guerra a precios irrisorios, contra los que no se podía competir. Por ello, a comienzos de 1952, Breguet renuncia a seguir con el desarrollo del 890H, aunque tiene en marcha proyectos más avanzados, que no llegan a materializarse.

Open cargo br 890

El 891R Mars fue conservado por el Centro de Ensayos en Vuelo como avión de servicio hasta bien entrado 1956, cuando fue sustituido por un Noratlas. Poco tiempo después fue desguazado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s