El prototipo RWD-13.
El 15 de enero de 1935 alzaba el vuelo el RWD-13, un avión deportivo monomotor, producido en los siguientes cuatro años unas 85 unidades. Fue diseñado por Stanislaw Rogalski y Jerzy Srzewiecki en Varsovia. Era un derivado de los RWD-6 y del RWD-9 y de ellos conservaba una muy buena actuación en despegues y aterrizajes muy cortos. Montaba un motor Walter Major de 130 Cv. Su ala alta, fabricada en madera y recubierta de tela montaba slats automáticos. Tenía capacidad para tres personas más equipaje. El RWD-15 era un desarrollo de este avión, con capacidad para cinco plazas.
En 1937 se introdujo el RWD-13S con un portalón lateral para camillas. La variante TS, o ST, podía ser convertida en ambulancia, quitando el asiento posterior. En 1938 Yugoslavia adquirió una licencia de fabricación y media docena fueron producidos por Rogozarski.
Los RWD-13 fueron utilizados por la aviación civil polaca, y especialmente por la organización paramilitar LOPP y el ministerio de Comunicaciones. Participaron en numerosos concursos internacionales, como el 4º International Air Meeting en Zurich, donde obtuvo la primera, cuarta, sexta y séptima plazas. O un reconocimiento como el mejor avión ambulancia en 1938.
Ilustración alemana de 1937, en la revista Luftfahrt.
El comienzo de la segunda guerra mundial llevó a su movilización, para ser utilizados en misiones de ambulancia y enlace. La caída de Polonia supuso que la mayor parte de los aviones huyesen a los países vecinos, y algunos fueron capturados por los alemanes. 28 de los aviones fueron a Rumanía, que luego se unió a las fuerzas del eje. Los RWD-13 fueron utilizados para enlace y ambulancia, siendo famosa la “Escadrila Alba”, volada por mujeres en labores sanitarias. Varios RWD-13 terminaron en Latvia, y luego pasaron a manos soviéticas.
En servicio en España, después de la guerra civil.
Cuatro RWD-13 fueron vendidos a España, y utilizados para enlace por las fuerzas nacionales durante la guerra civil española, donde se les conocía como “Polacas”. Los que sobrevivieron a la guerra fueron integradas en aeroclubes. Dos o tres unidades fueron vendidas a judíos en Palestina. Con la formación del Sherut Avir en noviembre de 1947, dos RWD estaban todavía en el inventario y uno realizó el primer ataque con granadas de mano y pistolas en 17 de noviembre de ese año. Realizaron misiones de enlace para la fuerza aérea israelí en la guerra árabe-israelí de 1948.