19 agosto 1964, primer satélite geoestacionario

Sycom3
Lanzamiento del Syncom III por un cohete Delta.

El 19 de Agosto de 1964, Estados Unidos puso en órbita desde Cabo Cañaveral, el Syncom III, el primer satélite geoestacionario de comunicaciones (el anterior Sycom II tenía una órbita inclinada al Ecuador). El satélite retransmitió los juegos Olímpicos de 1964, que se celebraron en Japón, la primera vez que un evento deportivo de estas características se retransmitía vía satélite.

Syncom

Los Syncom fueron diseñados por un equipo de ingenieros en Hughes, liderados por Harold Rose, que reclutó a Thomas Hudspeth y Don Williams. Ellos se encargaron de la electrónica, la propulsión y los generadores de potencia necesarios. Hay que decir, que pocos creyeron entonces que se lograse una retransmisión como la que planteaban.
El 1 de enero de 1965, el satélite comenzó a ser operado por el Departamento de Defensa, y fue muy útil para las comunicaciones en la guerra de Vietnam. Cesó en sus transmisiones en abril de 1969.

Syncom_II
Imagen del Syncom II, similar al III.

El Syncom III, construido por Hughes, fue lanzado por un cohete Delta. Tenía un diámetro de 71 centímetros, por una altura de 64 cm, y un peso con sus tanques llenos, de 68 kilos, aunque la masa del satélite era de 39 kilos. El satélite podía soportar una llamada telefónica en ambos sentidos, o 16 líneas de teletipo en una sola dirección.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s