pineroBedstead1

Una muestra de que casi todo puede volar (siempre que haya suficiente empuje) es la “Cama Volante” de Rolls-Royce, que efectuaba su primer vuelo libre un 3 de agosto de 1954 en el aeródromo de Hucknall, donde RR tenía una de sus factorías. Este curioso aparato estaba diseñado para explorar las necesidades de los futuros aviones de despegue vertical, campo en el que el Reino Unido consiguió una importante experiencia.
El Thrust Measuring Rig (TMR), como se le conocía, estaba impulsado por dos reactores Rolls-Royce Nene, que mandaban su empuje hacia el centro de gravedad del aparato. No tenía ninguna superficie sustentadora, y se mantenía en el aire solo gracias al empuje de los motores.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Disposición de los reactores en el TMR

Alan Arnold Griffith, una de las figuras más destacadas del progreso aeronáutico en la primera mitad del siglo, era el “padre” de la criatura. Griffith había estado trabajando en el diseño de turbina de gas en los años 20, y era un pionero de su uso para el vuelo vertical. En 1939 comenzó a trabajar para Rolls-Royce, y presentó el concepto de un aparato volador para investigar los problemas del vuelo vertical.
Se construyeron 2 TMR, y uno se perdió en un accidente el 29 de noviembre de 1957, provocando la muerte de su piloto, lo que muestra lo complicado de su manejo. El TMR tenía una autonomía de solo 6 minutos, y era extremadamente difícil de manejar, sobre todo si hacía viento. De hecho, estaba limitado a utilizarse con vientos de menos de 16 km/h. La respuesta de los reactores era muy lenta, lo que dificultaba también su pilotaje.

26841455_1815528048746105_1706372711159023584_o

A pesar de todos lo inconvenientes, el TMR cumplió bien su función y ayudó a ganar considerable experiencia que luego fue aplicada a los diseños de aviones de despegue vertical, y a los de los motores específicos para estos usos. A partir de aquí, Rolls-Royce desarrolló el RB108, con una respuesta mucho más brillante a los mando, que fue aplicado al primer avión de despegue vertical inglés el Short SC.1, que volaría en 1957.

Un comentario en “Una Cama Volante Rolls-Royce….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s