Primer vuelo del Farman F-300

Airport Malmö

El 13 de enero de 1930 despegaba por primera vez el Farman F-300, un trimotor para transporte de pasajeros, que tuvo un discreto éxito comercial. Se fabricaron un total de 22 ejemplares de las diversas versiones, de los que 12 sirvieron en la propia línea aérea de Farman.

Farman300

El F-300 podía transportar 8 pasajeros, o unos 800 kg de carga, a una velocidad de crucero de 190 km/h. La circular de la NACA que analizaba el avión, elogiaba los ocho cómodos asientos, con grandes ventanas para cada uno de los pasajeros. También comentaba el sistema de calefacción, y los de seguridad, como los tres motores, que permitían continuar el vuelo si se producía el fallo de uno de ellos. También señalaba las ventajas del tren de aterrizaje de gran anchura.

Farman_F.300_3-view_NACA_Aircraft_Circular_No.115

El avión, de ala alta, estaba construido en madera, duraluminio y lona, fue construido en varias versiones. El prototipo, F-300 y los seis ejemplares del F-303 montaban los Gnome & Rhone 5Ba. La versión F-301 (6 fabricados) usaba los Salmson 9Ab. Se fabricó un F-302 con un solo motor Hispano Suiza 12Nb, que fue utilizada para establecer varios records. Este avión logró volar 2.678 km en circuito cerrado con una carga de 2.000 kilos en 17 horas. EL F-304 fue una versión de larga distancia, con motores Lorraine 9N, utilizada para un vuelo entre París y Tananarive.

Farman F-301

El F-310 fue un hidroavión, pero quedó destruido en un aterrizaje. Solo se exportó un ejemplar, F-306 a Yugoslavia.

Primer ataque aeronaval de la historia

Primer ataque aeronaval de la historia

IJN Wakamiya
IJN Nakamiya

El 6 de septiembre de 1914 varios Farman MF-11 atacaron al SMS Kaiserin Elisabeth y al SMS Jaguar, en el puerto de Tsingtao, una colonia alemana en China. El ataque no produjo daños a los buques, pero esta fue la primera vez en la historia que se producía un ataque aeronaval. Los aviones formaban parte de la dotación del IJN Wakamiya, un navío japonés de soporte a los hidroplanos.

Farman_MF11-p
El día anterior, estos aviones habían realizado vuelos de reconocimiento sobre la ciudad y los alrededores, y recabado información para la flota combinada británico-japonesa, que se preparaba para ocupar la ciudad.

Wakamiya4

Japón había declarado la guerra al imperio alemán el 23 de agosto y a Austria Hungría el 25 de agosto. El Wakamiya era el antiguo carguero ruso Lethington, capturado durante la guerra ruso japonesa de 1905. La marina imperial lo convirtió en el primer “portaaviones”.

FarmanTsingtao
Farman MF.11 durantes las operaciones en Tsingtao

El Wakamiya llevaba hasta 4 Farman MF-11, que eran depositados en el mar mediante una grúa, desde donde despegaban. La operación de recuperación era similar. El MF-11 tenía una autonomía de unos 350 km y podía llevar una ligera carga de bombas. Los aviones continuaron efectuando operaciones de reconocimiento y hostigamiento durante el resto de los enfrentamientos, que concluyeron el 7 de noviembre con la ocupación de la ciudad.