2ad4e616d0a3df9fd328a14149ef020f

El 8 de junio de 1940 fue un mal día para la Royal Navy. Estamos en el mar de Noruega. A las 15:46 los acorazados alemanes Scharnhorst y Gneisenau divisaron el humo de las chimeneas de buques en el horizonte. Se trataba de el portaaviones HMS Glorious y dos destructores de escolta, el Acasta y el Ardent. Los británicos no vieron a los alemanes hasta pasadas las 16 horas.

FL 870 HMS Ardent.

El destructor Ardent se adelantó para investigar. A las 16:20 e declara zafarrancho de combate en el portaaviones y se suben 5 Swordfish para un posible ataque. A las 16:27 el Scharnhorst abre fuego sobre el Ardent que le lanza torpedos, y extiende una cortina de humo. Aunque logra un impacto, el Ardent es alcanzado varias veces y se va a pique a las 17:25. El primer impacto sobre HMS Glorious se produce a las 16:38 horas, desde 24.000 metros, y destroza parte del puente de vuelo delantero, destruye dos Swordfish y desencadena un incendio importante.

scharnhorst-large-56a61b595f9b58b7d0dff22f Scharnhorst

También se ve afectada una caldera. A las 16:58 un segundo impacto destruye el puente y mata o hiere al capitán. En ese momento, la cortina de humo lanzada por el Ardent entorpece el fuego, pero a las 17:20 el portaaviones recibe otro impacto en la sala de máquinas, lo que hace perder velocidad, y escorar a estribor. Los alemanes continúan atacando y el Glorious se va a pique a las 18:10. Solo hubo 43 supervivientes.

HMS_Glorious_HMS_Searcher_Fairey_III_K3515_1280a Blackburn Ripon con el HMS Glorious al fondo.

El Acasta atacó a los acorazados y logró un impacto de torpedo sobre el Scharnhorst, pero es a su vez encuadrado por los cañones alemanes. El destructor se hunde hacia las 18:20 horas.

Q 20904 HMS Acasta.

Los alemanes se retiran con el fin de reparar sus daños. Los ingleses no son conscientes del hundimiento hasta que escuchan las noticias alemanas. Ese día se perdieron 1519 vidas, de las que 1.207 correspondieron al Glorious. Solo hubo 40 supervivientes.

HMS_Glorious_last_picture Última imagen conocida del HMS Glorious.

El HMS Glorious fue el segundo de tres acorazados de la clase Courageous, completado a finales de 1916. En 1924 comenzó su conversión en portaaviones, que duró hasta 1930. Podía transportar 48 aviones. Cuando entró en servicio su componente aérea estaba formada por Fairey Flycatcher, Blackburn Dart y Blackburn Ripon. En 1940 tenía como equipo una docena de Sea Gladiators, Blackburn Baffin y Fairey Swordfish para labores de bombardeo y ataque con torpedos.

Glorious_0021_b_Flightdeck_1280a Fairey Swordfish sobre la cubierta del Glorious.

La mayor parte del servicio durante la Segunda Guerra Mundial la realizó en el Mediterráneo, aunque paso a través del Canal de Suez hacia el Índico para participar en la caza del Admiral Graf Spee, sin éxito. En abril de 1940 dio cobertura a las fuerzas británicas en Noruega, embarcando Sea Gladiators y Blackburn Skuas. En un segundo viaje, embarcó Supermarine Walrus y Hawker Hurricanes, que fueron desembarcados en Noruega.

i283726789496131029

El 2 de junio el Glorious estaba dando protección a las fuerzas británicas que se estaban replegando en la conocida como Operation Alphabet. El 7 de junio recibió diez Gladiator, y los Hurricane del Escuadrón 46, que volaron desde sus bases en tierra. Los pilotos descubrieron que un saco de arena de 7 Kg permitía pisar a fondo los frenos cuando aterrizaban en el portaaviones. Fue la primera vez que se hizo esta operación sin gancho de cola para monoplanos de alto rendimiento.

S1581_574_Nimrod_Hunt_Collection_Aird_Archives_1280a Hawker Nimrod en uno de los ascensores del Glorious.

Al día siguiente, su ruta para entrar de nuevo en las bases inglesas le llevó directamente a su destrucción y a la perdida de prácticamente toda su tripulación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s