El 14 de enero de 1960 surcaba el aire por primera vez el Canadair CL-41 Tutor, pilotado por Ian MacTavish. Se trataba de un monoreactor diseñado para el entrenamiento avanzado, con cabina lado a lado y ala baja. En principio fue desarrollado sin tener ningún pedido de la fuerza aérea canadiense y de forma muy discreta, pero con mucha involucración por parte del personal técnico de la misma.
El prototipo voló con un reactor Pratt & Whitney JT12A-5, pero los aviones de serie incorporaban un General Electric J85. Desde un principio el diseño se había realizado de forma que pudiese aceptar diversos tipos de motores sin modificaciones estructurales importantes.
El gobierno canadiense, impresionado por las buenas características del CL-41 realizaba a finales de 1961 un pedido de 190 unidades de la versión CL-41ª, con la designación CT-114 Tutor. La mayoría de los aviones fueron operados desde la base de Moose Jaw, en Saskatchewan, y desde la base de Winnipeg, en Manitoba, donde se encuentra la Escuela Central de Vuelo de la fuerza aérea canadiense.
En 1976 se modernizó el avión don mejor aviónica y la posibilidad de montar un par de depósitos de combustible externos de 155 litros. La fuerza aérea canadiense retiró sus Tutor durante el año 2.000, siendo sustituidos por el BAe Hawk británico y el Harvard II norteamericano. Sin embargo, al menos 24 ejemplares siguen prestando servicio en estos momentos, en la patrulla de demostración Snowbirds, de la fuerza aérea.
Estos aviones han sido modificados para su uso actual, con un generador de humo, la pintura especial distintiva del escuadrón, y el motor modificado para dar una mayor respuesta. Los diez aviones que componen el escuadrón se van rotando, de forma que se reparten las horas de vuelo entre todas las unidades. Los Snowbirds no cuentan con avión de apoyo, como otras patrullas aéreas, ya que puedan transportar sus propios repuestos en alojamientos especiales en los mismos aviones.
Malasia fue el único país de exportación del Tutor, Durante 1966 la Royal Malaysian Air Force pidió veinte unidades, que se conocieron con el apoyo de Tebuan (Avispa en malayo). Los Tebuan ha estado en servicio veinte años en Malasia. Esta versión tenía capacidad de ataque ligero a tierra.
Un Tutor único fue el CL-41G, pensado para entrenamiento de los pilotos del F-104 Starfighter. Solo se construyó un ejemplar, que incorporaba el cono de radas del F-104 y toda su electrónica. Sin embargo, no se recibieron pedidos para esta versión.