Un B-52 con motor nuclear

nuke-b-52a

El bombardero norteamericano Boeing B-52 es uno de los aviones de combate más longevos de la historia, y su carrera, todavía no ha terminado. Su primer vuelo se produjo en abril de 1952, y entró en servicio en febrero de 1955, hace casi 65 años. Durante este largo periodo, y sobre todo en los primeros años de servicio, se han realizado multitud de propuestas para la utilización de este bombardero en multitud de tareas. Una de las más desconocidas es la idea de utilizar un B-52 para probar el funcionamiento de un reactor nuclear.

nuke-b-52b

En 1961 la compañía General Electric propuso la modificación de un B-52G para su utilización como banco de pruebas volante de un reactor nuclear XNJ14E-1. Este motor, de gran tamaño estaría instalado en la parte trasera del fuselaje, y el avión conservaría sus ocho motores convencionales. Este reactor nuclear estaba propuesto para su utilización en el demostrador NX-2.

knyxwu54w5x21

Una configuración adicional propuesta contemplaba la instalación de dos de los reactores nucleares, y conservaba cuatro de los motores convencionales. En el primer caso, el B-52 despegaría y aterrizaría con sus motores convencionales, y encendería el motor nuclear en vuelo, y en el segundo caso, el ciclo completo podría hacerse enteramente con los motores nucleares, y los motores convencionales quedarían como reserva, por motivos de seguridad.

Convair NB-36H

Estados Unidos y la Unión Soviética mantuvieron varios programas de investigación y desarrollo con la intención de producir aviones propulsados con energía nuclear. Las ventajas radicaban en su alcance global, pero los peligros de un posible accidente y el aislamiento de tripulación de vuelo y en tierra, se mostraron como problemas de difícil resolución.

ANP53 aircraft mounting

En cualquier caso, Estados Unidos voló el NB-36H, una versión del bombardero Convair B-36, que alojaba un reactor nuclear. Ninguno de los vuelos contemplaba la utilización de este reactor para propulsión, pero si se voló con el reactor funcionando, para medir los niveles de radiación y el aislamiento de la tripulación, que se alojaba en una cabina forrada con plomo.

http://img844.imageshack.us/img844/3117/tu95lal0na.jpg

La URSS por su parte, modificó un bombardero Tupolev 95, conocido como Tu-95LAL, que realizó alrededor de 40 vuelos, algunos de ellos con el reactor funcionando, con las mismas misiones que el NB-36H. La siguiente etapa hubiese sido el Tupolev-119, que sería propulsado por un reactor nuclear y sus turbopropulsores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s