El U27, poco antes de ser hundido.
El 18 de octubre de 1914 el submarino británico HMS E3 fue torpedeado y hundido por otro submarino, el alemán U27. Esta era la primera vez que se producía un hecho de este tipo. El U27 había entrado en servicio el 8 de mayo de 1914, y estaba al mando Bernd Wagener. El U27 estaba llamado a una rápida carrera y ha un tremendo final, que marcaría la lucha submarina posterior.
Submarino británico HMS E3, hundido el 18 de octubre de 1914.
Este primer hundimiento del U27, que supuso la pérdida de toda la tripulación del E3, 28 marineros, era el preludio a una historia de poco menos de un año que supuso 12 hundimientos hasta el 19 de agosto de 1915.
Otra víctima del U27, el portahidros HMS Hermes, primer buque portaaviones hundido en combate.
La siguiente víctima del U27 también fue una primera vez. Se trataba del transporte de hidros de la marina británica HMS Hermes. El 31 de octubre de 1914 el Hermes retornaba desde Dunkerke, donde había dejado una carga de hidroaviones. A pesar de tener aviso de que había submarinos en la zona, recibió un torpedo que lo mandó al fondo, con la pérdida de 22 vidas. Fue también la primera vez que un buque “portaaviones” resultaba hundido. El total, el U27 hundió 12 buques con cerca de 35.000 toneladas.
El HMS Baralong, un mercando artillado, hundió al U27 y masacró a su tripulación en el mar.
Paradójicamente, la última víctima del U27 fue un pequeño carguero español, el Peña Castillo, con la pérdida de sus 28 tripulantes. Poco después fue a su vez hundido por el HMS Baralong, un mercante auxiliar que utilizaba la bandera americana. El capitán del Baralong tenía orden de no hacer prisioneros entre los tripulantes de los submarinos.
El Baralong asesinó a los supervivientes del U27 mientras estaban en el agua, incluyendo a su capitán. Esto constituyó un tremendo escándalo, ya que iba en contra de la Convención de La Haya. Londres se negó a condenar a los responsables de la masacre. Alemania tomó la decisión de que la guerra submarina tenía que ser total: desde entonces, el submarino torpedearía sin pleno aviso a cualquier buque considerado enemigo.

Reblogueó esto en shapingupfuturesdotnet.
Me gustaMe gusta