4

El 15 de noviembre de 1974 se lanzaba desde la base de Vandenberg en California un cohete Delta 2310, cuya cofia encerraba el NOAA-4, y dos pequeños satélites, el AMSAT – OSCAR 7 y el INTASAT con solo 20,4 kilos de masa, el primer satélite concebido y fabricado íntegramente en España. INTASAT transportaba un instrumento de estudio de la ionosfera, y tuvo una vida útil de dos años. El satélite fue colocado en una órbita prácticamente circular, con un apogeo de 1.459 kilómetros, un perigeo de 1442 kilómetros, con una inclinación de 101,8 grados y un periodo de rotación de 114,9 minutos.

INTASAT. equipo del INTA Parte del equipo que puso a punto el satélite. Foto. INTA

El satélite tenía una forma de prisma de 12 lados, con unas medidas de 44 centímetros de ancho y 41 de alto. Las antenas se extendían desde el eje unos 175 cm a ambos lados del ingenio. Tenía 4 antenas de 49 cm diagonales. Las células solares laterales alimentaban 12 baterías de níquel cadmio que suministraban energía a un sistema de 16 voltios, Alrededor de 40 observadores en tierra siguieron los experimentos y estudios ionosféricos del satélite.

INTA-historia-40

En 1968 el INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial) comenzó el estudio de un satélite, como forma de aprender nuevas tecnologías, que debía ser de diseño y fabricación nacional. Hawker Siddeley Dynamics y Standard Eléctrica, que actuó como cabeza de proyecto participaron en el proyecto. Los responsables del proyecto fueron José Luis Sagredo, de los experimentos, y José María Dorado, de otras áreas.

CW19grQWoAA_bs6

El satélite fue un éxito. El INTA llevó a cabo un “satélite para aprender a construir satélites”. El Consejo de Ministros español lo aprobó en agosto de 1971. Muchas de las pruebas que se realizaron se hacían por primera vez en España. En la página web del INTA se puede leer: “fue según lo planeado. Todo menos el programa espacial de nuestro país”. Efectivamente, tanto esfuerzo no tuvo continuidad, y se perdió conocimiento que hubiera sido muy útil cuando se retomaron los trabajos en el sector espacial.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s