operation Dove
Operation Dove. Dos mil comandos detrás de las líneas enemigas.

El 15 de agosto de 1944, hace ahora 76 años, los aliados lanzan la operación Dragoon, la invasión de la Costa Azul francesa, con el fin de unirse a las tropas que, desde el desembarco de Normandía (6 de junio) luchaban empujando a los alemanes hacia París.
La operación resultó todo un éxito, ya que los alemanes no podían oponer una resistencia seria a lo que se les venía encima. La mayor parte de sus tropas mantenían duros enfrentamientos con los aliados y estaban retrasando su progresión hacia el centro de Europa. Con la entrada en juego de cerca de 450.000 soldados desde el sur de Francia, la situación cambio.
En septiembre, se logró hacer ya un solo frente en Francia, objetivo principal de los americanos en la Operación Dragoon y empujar firmemente a los alemanes hacia el noreste.

73bcb7c55a4ced19b31d0e0e934f7ef2

El 15 de agosto desembarcaron 94.000 soldados y 11.000 vehículos, principalmente en tres playas, además de un importante lanzamiento de paracaidistas detrás de las líneas alemanas. Las tres playas (ver mapa) eran Cavalarie-sur-Mer (sector Alpha), Saint Tropez, (sector Delta), y Saint Raphael (sector Camel). Al mismo tiempo se llevaba a cabo la “Operation Dove”, que situó a cerca de 2.000 paracaidistas en la zona de Le Muy-le-Duc. En total 5.000 aviones y 2.000 barcos apoyaron la operación.
Los aliados encontraron poca oposición, y el primer día habían avanzado 24 kilómetros hacia el interior. En esta operación miembros del OSS y de la resistencia francesa tuvieron una importante actuación, acosando a las tropas alemanas y distrayéndolas del objetivo principal. Al tener noticia del éxito del desembarco, hubo un levantamiento de la resistencia en París.

AP_440816011-e1565836665710

El éxito de la operación llevó a que la lucha en la costa terminase el 27 de agosto, y hubo un rápido avance hasta el interior hasta enlazar con las fuerzas de la operación Overlord, desembarcadas en Normandía. En septiembre los avances se ralentizaron debido a una creciente falta de suministros entre las tropas aliadas. Esta situación mejoró rápidamente cuando fueron reparados y puestos en servicio los puertos de Marsella y Tolón, y se repararon las líneas férreas, lo que permitió que fluyesen de nuevo los suministros y continuar el avance hacia Alemania.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s