El 18 de enero de 1935, voló por primera vez un monomotor diseñado para labores de bombardeo en picado y ataque a tierra. Se trataba del Blohm & Voss Ha 137, y tenía que competir contra los productos de otros fabricantes. La competición fue ganada por el famoso Junkers Ju-87, aunque los técnicos del RLM (Ministerio del Aire) vieron el prototipo de BV interesante, y ordenaron la producción de cuatro prototipos.
Versión A, con motor Hornet en estrella.
El motor que montaba el V1 un BMW XV, muy problemático, por lo que se sustituyó por un Pratt & Whitney Hornet radial, cuya licencia había sido adquirida por BMW, y terminaría siendo fabricado como BMW 132. El motor radial afectaba mucho a la visibilidad en los picados y pronto también fue sustituido por un Rolls.Royce Kestrel.
Blohm & Voss era conocido en todo el mundo como constructor de barcos, pero en 1933 adquirió la firma Hamburguer Flugzeugbau para el desarrollo de su actividad aeronáutica. El Ha 137 era su tercer diseño y demostró que en solo dos años era capaz de producir aviones interesantes. Detrás de este diseño estaba el ingeniero Richard Vogt, que había estado trabajando durante diez años en Japón y deseaba volver a Alemania.
Los cuatro contendientes en el concurso de bombardeo en picado.
Vogt desarrollo una forma de construcción de los largueros del ala, utilizando un solo tubo de acero, que formaba la parte central de ala, y también servía como depósito de combustible. Este esquema daba una gran fortaleza estructural al avión. En el concurso de 1934, BV si siquiera fue tenida en cuenta, pero Vogt pensaba que su diseño tenía suficientes méritos para ser tenido en cuenta.
El Ha 137 utilizaba un tren de aterrizaje fijo, y el ala en w permitía que no fuese demasiado largo. El recubrimiento aerodinámico del tren tenía espacio para una ametralladora de 7,7 mm, o incluso un cañón de 20 mm. El Ha 137 fue comparado con el Henschel 123 en Rechlin, sin resultado. Los tres prototipos solicitados por el RLM montaban los motores Junkers Jumo 210, y fue conocida como Ha 137B.
La necesidad de que el bombardero en picado fuese biplaza cerró definitivamente la posibilidad de producción, aunque se estudió la posibilidad de fabricarlo como avión de apoyo cercano. Finalmente, la Luftwaffe no estimó la necesidad de un avión para estas misiones. Se estudió también una versión naval, que no pasó del tablero de diseño.
