150728123258-egypt-old-suez-canal-03-full-169
La fragata española «Berenguela» cruzando el canal. Inmediatamente arriba, diez años de trabajo hasta abrir el canal, entre 1859 y 1869.

El 17 de noviembre de 1869, hoy hace 151 años se inauguró oficialmente el Canal de Suez. Su construcción por la Suez Canal Company duró diez años, y cuando se puso en servicio, ofrecía una ruta marítima más directa entre el Atlántico Norte y el Océano Índico, a través del Mediterráneo y el Mar Rojo. Se extiende desde Port Said hasta Port Tewfik, en la ciudad de Suez, y su longitud es de 193,3 kilómetros, incluyendo los canales de acceso norte y sur. La media de barcos que atraviesa el canal puede alcanzar 97 al día.

Spanish_Fleet,_Suez_Canal_1898 La flota española lista para cruzar el canal en 1898.

La importancia estratégica del canal quedó muy pronto clara. El canal era operado por la Universal Company of the Suez Maritime Canal, una compañía registrada en Egipto, y el terreno que rodeaba el canal era de soberanía egipcia. En 1875, a causa de las deudas y de la crisis financiera, Egipto se vio forzado a vender sus acciones en la compañía operadora al gobierno británico, lo que le daba un 44% del capital, aunque la mayoría era de inversores privados franceses. La invasión inglesa de Egipto en 1882, hizo que el control de hecho del canal fuese británico.

Middle-east-b.ai

En 1888 la Convención de Constantinopla declaró el canal zona neutral, bajo protectorado británico. Estos acuerdos fueron efectivos a partir de 1904. Sin embargo, esta neutralidad duró muy poco. Japón y el Reino Unido llegaron a un acuerdo por el que los británicos negaron el paso a la flota rusa que iba a enfrentarse a la japonesa, lo que dio tiempo a estos últimos a consolidado su posición.

Hydravion_militaire_francais_sur_le_canal_de_Suez_mars_1915

Durante la primera guerra mundial, Gran Bretaña y Francia cerraron el canal al tránsito de buques no aliados. Los otomanos, ayudados por los alemanes intentaron en 1915 tomar el control del canal, lo que obligó a los británicos a mantener 100.000 efectivos para proteger Egipto.

150-aniversario-del-canal-de-suez-union-entre-europa-y-oriente-4 El Presidente Nasser nacionalizó el canal en 1956.

El canal se mantuvo como propiedad del Reino Unido y Francia hasta julio de 1956, cuando el presidente egipcio Nasser lo nacionalizó. Esta decisión dió lugar a la Crisis de Suez, con la invasión de Israel, y la posterior del Reino Unido y Francia. El canal quedó bloqueado, lo que llevó a Estados Unidos y a la URSS a conminar el cese de hostilidades y la inmediata reapertura del canal, que ocurrió en marzo de 1957.

Canal Suez

En 2014 el gobierno egipcio comenzó la construcción de la expansión del paso de Ballah, para mejorar el tiempo de tránsito del canal, lo que prácticamente ha doblado la capacidad del mismo desde 47 a 97 buques diarios. Esta expansión entró en Servicio el 6 de Agosto de 2015.

Suez_Canal_Bridge La entrada del canal en Port Said.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s