Un SM79 de servicio en el Líbano.
El 28 de septiembre de 1934 realizaba su primer vuelo el Savoia Marchetti SM-79 Sparviero, el avión posiblemente más conocido de los italianos durante la segunda guerra mundial, y uno de los más activos participantes en la guerra civil española en el banco nacionalista. El avión fue diseñado por Alessandro Marchetti, como un avión comercial rápido para 8 pasajeros. Su configuración trimotor venía dictada más por temas de seguridad que de potencia. El primer prototipo estaba propulsado por tres Piaggio Stella P-IX RC 40, de 590 Cv, un derivado del Bristol Jupiter, y con ellos consiguió su certificado de operación el 20 de julio del 35.
La escuadrilla «Sorci Verdi», una de las más famosas en Italia.
El avión consiguió varios «record» de velocidad y distancia, e inmediatamente fue utilizado por el gobierno de Mussolini como una herramienta de propaganda, proclamando la superioridad italiana en temas tecnológicos. Al mismo tiempo, la Regia Aeronáutica solicitaba una versión militar del avión, esta vez equipada con tres motores Alfa Romeo 126 RC.34.
La versión militar montaba dos o tres ametralladoras defensivas, y el avión confiaba en su velocidad como su mejor defensa. La producción comenzó en 1936, dando prioridad a las versiones civiles, aunque también se comenzó a trabajar en una versión bimotor, que permitiera la instalación de ametralladoras defensivas delanteras, a petición de clientes extranjeros, y que se llamó SM-79B. Esta versión realizó su primer vuelo durante 1936.
Montando un torpedo para un ataque en el Mediterráneo.
La fabricación del SM79 continuó hasta 1943, con un total de 1217 aviones, que sirvieron en tareas de transporte, bombardeo y ataque con torpedos, papel de gran importancia en la guerra en el Mediterráneo.
La actuación del SM79 fue buena durante la primera parte de la guerra. Era un avión duro, y el motor anterior proporcionaba cierta protección a las tripulaciones. En sus misiones como torpedero actuaba a muy baja cota, y su efectividad obligó a los ingleses a desplazar diversas unidades de importancia para contrarrestarlo. Pronto Los Hurricane y Fulmar demostraron las limitaciones del Sparviero, y pronto las operaciones nocturnas también se vieron limitadas por los cazas aliados.
Operando en la guerra civil española, bajo el bando nacionalista.
El SM79 vio combate por primera vez en la guerra civil española, donde llegó a finales de 1939. Durante el conflicto, más de 100 Sparviero fueron utilizados por la Aviazione Legionaria en España. La experiencia con estos aviones fue muy positiva para los italianos con unas pérdidas de 19 unidades durante los tres años de conflicto, casi todas en accidentes. Aunque hubo enfrentamientos, no parece que los cazas republicanos lograsen derribar uno de estos aviones durante el conflicto, aunque normalmente operaban sin escolta de caza.
Un JRS 79B operando con la Fuerza Aérea Rumana.
Otros importantes utilizadores del SM79 fueron Yugoslavia y Rumanía. Los yugoslavos recibieron 45 ejemplares de SM79K, que fueron en su mayor parte destruidos en 1941 durante el avance del eje. Por su parte, Rumania fue el mayor utilizador del SM79B. Los primeros propulsados por Gnome-Rhone Mistral Major de 1000 CV, de los que Rumanía recibió 24, pero demostraron estar sub-potenciados. Por lo tanto, comenzó a producirse el JIS 79B, J por Jumo, I por Italia y S por Savoia, de los que se produjeron 8. Rumanía comenzó a fabricarlos bajo licencia, y fueron conocidos por JRS 79B, R por Rumanía, Y llegaron a fabricar 72. Como consecuencia de sus misiones a baja cota, estos aviones sufrieron pérdidas importantes.
Reblogueó esto en shapingupfuturesdotnet.
Me gustaMe gusta